5 errores que tienes que evitar para que triunfe el teletrabajo

5 errores que tienes que evitar para que triunfe el teletrabajo

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

5 errores que tienes que evitar para que triunfe el teletrabajo

Un 10% de los empleados ya trabajan desde casa en países como USA, y la cifra no hace más que aumentar. Pero el mayor temor de las empresas es que ?trabajar desde casa? se convierta en ?procrastinar desde casa?, ¿cómo podemos evitarlo?

errores en el teletrabajo

Gracias a la tecnología y a la implantación de ésta en el trabajo, las empresas han visto aumentar su crecimiento de forma considerable, sobre todo aquellas que han abrazado la digitalización de una forma abierta y relajada. En pleno siglo XXI ya nadie duda de que la tecnología y el software de trabajo nos ayudan a una mejor gestión del entorno laboral, así que ¿por qué no ir más allá y considerar el teletrabajo como una forma de flexibilidad laboral que nos conducirá a una mayor productividad de nuestros empleados? Empresas líderes como Microsoft fomentan de forma abierta el «Día de la Oficina en Casa». Evidentemente no todos los tipos de profesiones pueden desarrollarse desde casa, pero es interesante que nos preguntemos si nuestros empleados pueden desempeñar sus tareas desde su hogar.



Descarga GRATIS el ebook completo y pon en marcha de forma eficaz el teletrabajo

La desconfianza sigue siendo lo que frena a las organizaciones a implantar la movilidad laboral y fomentar el teletrabajo en la empresa, el temor a que los empleados disminuyan su productividad y motivación al no tener supervisión física. ¿Cómo podemos implantar el teletrabajo en nuestra organización con éxito? Aquí están los errores más comunes que hay que evitar.

1. No establecer una buena comunicación

El correo electrónico, las llamadas telefónicas y las videoconferencias deben ser tu mayor aliado. La comunicación es vital para que la flexibilidad laboral se traduzca en productividad, pues es muy importante que el manager deje claras las tareas que espera del empleado, y éste pueda plantearle dudas o imprevistos cuando sea necesario. La comunicación debe ser fluida cuando se trata de teletrabajo.

2. No llevar un control de las tareas

La confianza en el trabajador es clave si queremos implantar la movilidad empresarial, y no hay que olvidar que felicitar una tarea bien realizada aumenta la satisfacción del empleado. ¿pero cómo saber cuándo es necesario? Un software de control de proyectos es clave para que manager y empleado puedan hacer un seguimiento real de las tareas aunque no compartan espacio de trabajo en la oficina.



WorkMeter puede ayudarte a medir tu proyecto de teletrabajo. Pide tu prueba gratuita aquí.

3. Excluir a la gente de los eventos

Aunque el teletrabajo nos pueda ayudar a aumentar la productividad y conciliar, el factor humano y el ambiente de trabajo siguen siendo una pieza clave para el desarrollo de un buen entorno empresarial. La sensación de formar parte de un equipo que comparte experiencias es muy importante, así que no hay que olvidarse de invitar a los empleados que trabajan desde casa a venir a ciertas reuniones puntualmente, o a posibles eventos no laborales como cenas o salidas en grupo.

4. No ofrecer el software adecuado

Es muy importante, para que la implantación de la movilidad laboral tenga éxito, que el equipo completo disponga de un software que permita medir resultados y una buena gestión de proyectos, para que tanto los empleados que trabajan desde el hogar como aquellos que trabajan desde la oficina no pierdan de vista el objetivo principal.

5. No confiar es no motivar

La desconfianza provoca justo aquello que quiere evitar. Esta frase nos puede servir para hacernos una idea de la importancia de mostrar al empleado que goza de la confianza del manager, para que el teletrabajo tenga éxito. ¿Pero debemos regalar nuestra confianza sin reservas? Sin duda, la mejor opción es llevar un control de los proyectos a través de un software de productividad que nos permita afianzar esta relación de confianza mutua.

En definitiva, es importante tener en cuenta estos factores si queremos implantar un sistema de movilidad empresarial con éxito. Al fin y al cabo, ofrecer flexibilidad laboral a los empleados supone una gran motivación y eso siempre se traduce en productividad y un entorno de trabajo óptimo.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


New Call-to-action

Tabla de contenidos

Artículos relacionados

beneficios teletrabajo

Beneficios del teletrabajo

Los beneficios del teletrabajo son numerosos. Esta modalidad de trabajo ha salvado la continuidad de muchos negocios, permitiéndoles ahorrar costes y proteger sus equipos de

Leer más »