5 consejos para duplicar tu concentración

5 consejos para duplicar tu concentración

5 consejos para duplicar tu concentración

La concentración es importante para ser productivos en el trabajo. La tendencia a procrastinar esta enlazada a la desconcentración que impera en nuestros hábitos diarios.

concentracion.png

Los ladrones de tiempo en los que podemos caer a lo largo de la jornada laboral vienen también provocados en cierta medida por el mismo motivo de desconcentración. Para poner solución a estas prácticas que afectan a nuestra productividad y eficiencia en el puesto de trabajo te recomendamos la siguiente guía:



Consejos para optimizar mejor la gestión de tu tiempo. Descarga nuestro ebook gratis [PDF]

La concentración depende de un trabajo personal y constante. Existen distintos mecanismos que tienen como fin crear hábitos de concentración pero que sin un esfuerzo personal no pueden llevarse a cabo. Así las cosas, en este post hablamos de algunas pautas que ayudan a mejorar la concentración en las actividades que realizamos a lo largo del día, ya sea en la oficina o en nuestro tiempo libre.

Planea objetivos

Establecer  metas que queremos alcanzar ayuda a focalizar nuestra actividad en un punto fijo. Con ello conseguimos centrar nuestra atención y aumentamos la concentración en pro de conseguir alcanzar los objetivos establecidos.

Además, con esta planificación podemos establecer prioridades y una hoja de ruta para no caer en ladrones de tiempo o distracciones provocadas por no saber a qué dirección nos queremos dirigir.

Ejercita la mente

La concentración requiere un proceso de aprendizaje en el que vayamos ejercitando la mente. Practicar juegos como el ajedrez o el sudoku ayuda a reducir los niveles de abstracción. Dedicar 15 o 20 minutos a algún juego de mesa  de estrategia beneficia tus niveles de concentración y a medida que pasan los días notarás como tu capacidad para dedicarte con fijación a una actividad aumenta. Elige el juego que más te guste y haz la prueba.


Aprovecha tu tiempo de la mejor forma y sé más eficiente probando gratis la herramienta WorkMeter

Toma descansos

Sobrecargar la mente de actividades o planteamientos conlleva a una reducción del rendimiento y aumento del estrés. Para evitar caer en estas situaciones es recomendable hacer pequeños descansos cada hora de unos cinco minutos, ya sea para ir al baño, tomar un café o una pequeña charla con los compañeros. De esta forma conseguimos despejar la mente para volver a la actividad con las ideas claras. Técnicas de relajación o meditación son también herramientas útiles para estar relajado en el trabajo.  

Adapta el entorno

Tu espacio de trabajo va a influir también en tu predisposición a trabajar. Crea un ambiente agradable y que te motive. La organización te hará sentir mejor y te facilitará la localización de herramientas necesarias para las actividades que estás realizando. También pueden decorar tu espacio como más te guste, poner plantas y añadir luz.

La música ayuda

La música es un buen aliado para relajarse e influye de forma positiva en la productividad. Es por esto que escuchar música en el trabajo puede ayudar a estar más concentrado y animado durante la realización de una tarea. No obstante no todos los tipos de música son efectivos según qué momento. Por ejemplo, si estás realizando una tarea que requiere mucha atención no escuches tu música favorita porque puede generar distracciones.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

Artículos relacionados

Cuánto vale crear una empresa en España

¿Buscas darle vida a tu idea de negocio en España? Si aún no sabes cuánto vale crear una empresa en territorio español y todo lo que conlleva, te lo explicamos a continuación. España es un país muy dinámico, que ofrece un apoyo considerable, especialmente en algunos sectores de negocio punteros como las telecomunicaciones, el sector […]
Leer Más >

España es el país más interconectado de Europa

España es el país más interconectado de Europa  Según el Informe de la Fundación Telefónica sobre la Sociedad de la Información el 74.% de los hogares españoles ya está conectado.
Leer Más >

Workation: Todo lo que debes saber sobre esta nueva tendencia

Estamos atravesando un año lleno de cambios generados por la crisis sanitaria del Covid - 19, que ha impuesto el trabajo en remoto como modalidad laboral casi permanente y que además, durante un verano extraño y diferente, ha combinado el teletrabajo y las vacaciones dándole la bienvenida a una nueva modalidad; Wokation, un término que […]
Leer Más >