Las 5 claves de la gestión del talento a través de la elección adecuada de software

Las 5 claves de la gestión del talento a través de la elección adecuada de software

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Las 5 claves de la gestión del talento a través de la elección adecuada de software

Para lograr el éxito en una estrategia de gestión del talento, además de un cambio de mentalidad, el nivel de involucración de las personas es primordial.

La gestión del talento mediante el uso de herramientas tecnológicas es la respuesta más dinámica y la única a la altura de los desafíos que plantea el entorno empresarial actual.

Gestionar el talento significa crecer, mejorar, aprender y es la solución que evita la progresiva desaparición de una empresa, porque ¿qué queda de una organización que ha perdido a su activo más valioso, las personas?

Si te interesa el tema de gestionar el talento, descarga nuestra guía gratuita sobre gestión del talento:


Descarga gratis el EBOOK PDF "Cómo gestionar el talento en tu empresa"

El camino hacia el éxito, en términos de gestión del talento, implica poner toda la carne en el asador. Estrategia, cultura, participación, compromiso: todo y todos han de involucrarse en esta transformación que conduce hacia las metas, pero que es meta en sí misma. Apostar por una estrategia de este tipo con garantías depende de los siguientes factores:

  • Tecnología: la elección de la adecuada, aquélla que respalde los planteamientos y suponga una ayuda en la consecución de objetivos, nunca una dificultad o una barrera.
  • Comunicación: porque cuando se aspira a alcanzar un compromiso, la claridad, la transparencia y la confianza han de ir por delante y, para lograrlo, la comunicación es el vehículo idóneo.
  • Entorno global: la responsabilidad sobre planteamiento y puesta en marcha de la estrategia no queda acotada en el Departamento de recursos Humanos, sino que es tarea de todos.
  • Planificación: haciendo hincapié en la idea de evolución, ya que en la práctica los resultados se alcanzarán progresivamente y no inmediatamente, sin embargo, actuando de esta forma, los cambios permanecerán.
  • Aceptación: cuando los objetivos planteados son realistas y no se han impuesto, lo natural es avanzar hacia ellos de mutuo acuerdo.

gestion del talento claves

Créditos fotográficos: «Progress Definition» by Stuart Miles

Recomendaciones prácticas para una gestión del talento de éxito

Partiendo de una buena preparación, cualquier empresa está lista para afrontar la siguiente etapa, la definitiva, donde se trabajará por la mejora planteando un camino a seguir y avanzando por él, sin prisa pero sin pausa. En este momento hay que tener en cuenta que:

  • Duplicar la productividad es posible.
  • Es imprescindible disponer de métricas.
  • Los objetivos/perfiles han de ser definidos de forma conjunta con cada equipo de trabajo.
  • Hay que plantearse el cambio como una evolución, no como una finalidad y para ello puede ser útil:
    • Definir planes de mejora.
    • Intentar alcanzar un 10% de mejora mensual o trimestral.
    • Implementar la cultura de la autogestión del tiempo.
  • Compartir. Compartir. Compartir: plantear los objetivos de forma conjunta y de común acuerdo, estableciendo las bases para una interacción entre management y empleados que consiga plasmarse en un trabajo conjunto hacia los objetivos.

Para lograr el éxito en lo relativo a gestión del talento hace falta un cambio de mentalidad que, basado en la mejora continua, priorice el realismo y la objetividad. Se deben dejar de lado planteamientos difíciles de alcanzar, que aumentan la distancia entre la empresa y las personas, y, por supuesto, hay que aparcar las subjetividades, que conllevan a la pérdida de motivación del equipo. Métricas, datos y metas son el plan de quienes quieren triunfar en el mundo de la empresa y su mejor estrategia para mantener la posición alcanzada.


¿Sabías que un software de productividad detecta a los mejores empleados? Compruébalo probando de WorkMeter haciendo clic aquí.

Guía gratuita: cómo gestionar el talento en tu empresa

Tabla de contenidos

Artículos relacionados