5 características para teletrabajar con éxito

5 características para teletrabajar con éxito

5 características para teletrabajar con éxito

El teletrabajo puede ser una gran ventaja para una empresa, desgraciadamente esto también puede funcionar a la inversa. Todo depende de quién está trabajando a distancia.

describe the image



Descarga GRATIS el ebook completo y pon en marcha de forma eficaz el teletrabajo

 

Muchos de nosotros soñamos con un día poder trabajar desde casa sin tener que volver a sufrir todos los inconvenientes que supone ir a trabajar a la oficina, como pasar rato atascado en el tráfico, o tener que despertarse más temprano para llegar a tiempo. Y es verdad que el teletrabajo tiene grandes ventajas, pero la verdad este privilegio no está hecho para todo el mundo. Y si un empleado que trabaja a distancia no está preparado para ello,se vuelve perjudicial tanto para él como para la empresa.

Por eso te enseñamos cuales son las 5 principales habilidades que ha de poseer un empleado para poder teletrabajar correctamente:

  • Propenso a reaccionar

Las personas que son capaces de hacer cosas por ellas mismas sin necesidad de que alguien les diga cuándo empezar, son perfectas para este tipo de trabajo. Este tipo de empleados siempre encuentran algo productivo que hacer, incluso si no tienen una lista de cosas pendientes.

  • Priorizar

Ser capaz de completar las actividades con más prioridad primero es algo que no todos somos capaces de hacer. A veces teletrabajando puede ser complicado identificar que actividades son importantes, sobre todo al principio. Por eso un individuo que puede centrar su atención en las tareas correctas tendrá éxito a la hora de trabajar a distancia.



WorkMeter puede ayudarte a medir tu proyecto de teletrabajo. Pide tu prueba gratuita aquí.

  • Escribir con clarida

"Escribir con sencillez es tan difícil como escribir bien" - W. Somerset Maughman

La mayor parte de la comunicación cuando se teletrabaja se hace vía texto: ya sea e-mail, chat grupal o mensaje privado. Si alguien no es capaz de comunicar la información de manera clara y precisa, será bastante complicado que pueda trabajar correctamente con un equipo a distancia. Es igual de importante ser capaz de tener tacto con los compañeros de trabajo y ser capaz de usar el vocabulario correcto según el contexto.

  • Confianza

"El compañerismo y la confianza surgen de forma natural cuando se respetan la disciplian y los buenos valores."- Tao Zhu Gong

Si no puedes confiar en una persona, entonces es aún peor cuando está trabajando a distancia y no lo ves cada día, lo único que provoca eso es hacerte perder el sueño. Por eso siempre es importante contratar a gente de confianza, ya sea si se tiene planeado realizar un programa de teletrabajo o no.

  • Tener a gente a tu alrededor:

Si el único contacto con otras personas que se tiene es en el ambiente laboral, entonces el teletrabajo a lo único que llevará es a la locura. Por eso cuando un empleado quiere trabajar a distancia, se ha de procurar que tenga gente de confianza a su alrededor fuera del ambiente laboral, y sean personas con las que interactúe en su día a día.

Has de tener en cuenta, que aunque estas características las hemos mencionado principalmente para realizar un buen programa de telerabajo, también es bueno aplicarlas a la hora de contratar a nuevos empleados.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


New Call-to-action

Artículos relacionados

¿Cómo fichar a distancia?

La crisis sanitaria ha generado profundos cambios, la realidad laboral actual se ha transformado y la modalidad de trabajo preferente es el teletrabajo, que afirma quedarse permanentemente en muchas empresas dibujando retos importantes para sus directivos. Uno de ellos es cumplir con la Ley de Control Horario con personal trabajando desde casa. Pero, ¿Cómo fichar […]
Leer Más >

¿Celebra tu empresa el "Día de la Oficina en Casa"?

¿Celebra tu empresa el "Día de la Oficina en Casa"? Si estás leyendo esto desde la comodidad de tu hogar, es que tu empresa se ha unido al Día de la Oficina en Casa, una jornada que tiene como objetivo demostrar que la flexibilidad laboral mejora la productividad.
Leer Más >

Cómo garantizan los sistemas de medición la Ley de Teletrabajo en las empresas

El seguimiento y la medición de la productividad laboral de los trabajadores de una empresa, la flexibilidad horaria, la desconexión digital y el registro de jornada, son algunos de las aspectos que menciona la nueva Ley de Trabajo a Distancia. Estos pueden hacerse efectivos si se cuenta con un adecuado sistemas de medición para la […]
Leer Más >