4 Trucos para mejorar tu automotivación
Cuando hablamos de motivación en el trabajo siempre pensamos en factores externos que nos proporcionen bienestar pero estos no serán útiles si no partimos de la automotivación.
La automotivación se basa en tener la habilidad de ilusionarnos y entusiasmarnos por lo que realizamos. Cargarnos de alegría y positividad ante los nuevos retos que se nos plantean, o simplemente, ante el día a día. Buscar el lado bueno que aportan las tareas que realizamos y dale un por qué a lo que hacemos. Nuestra rutina diaria tiene que tomar un sentido pues si no caeremos en la monotonía y con ella, en la desmotivación.
Abraham Maslow en tu obra Una teoría sobre la motivación humana sitúa en el último escalafón la autorrealización, que definía como ?la satisfacción de encontrar una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad?. Para alcanzar esta satisfacción, hay que cumplir una serie de necesidades previas como la seguridad, afiliación y reconocimiento. Todas estas forman parte de la motivación personal y saber gestionarlas nos lleva a esa cima que supone la autorrealización.
Te proponemos algunas ideas para automotivarte
- Empieza el día con ganas. El primer impulso con el que comienzas el día puede ser decisivo. Evita pensar, desde que suena el despertador, en el día tan ajetreado que tienes o lo que te pesa la rutina. Despiértate recordando algo positivo que harás en el día o en poco tiempo. Pensar el día anterior en los objetivos que quieres cumplir el día siguiente es una buena estrategia para levantarte con un por qué y estar predispuesto a lograrlo.
- Busca reconocimiento. Sea cual sea el puesto que ocupes siempre puedes mejorar, ya sea con un puesto mejor o adquiriendo nuevas técnicas que te permitan un reconocimiento. Ese gen motivador nos empuja a tener una actitud más positiva. Los retos pueden ser tu vía para cargarte de energía para lograr objetivos. Cree en ti mismo y en tus habilidades. Piensa dónde estabas hace unos años y donde has llegado. El reconocimiento propio es muy importante para seguir marcando objetivos que nos ayuden a avanzar y darnos ese empujón que nos falta para lograr lo que deseamos.
- Hablar en positivo. Evita conversaciones negativas sobre tu lugar de trabajo o lo que estás realizando. Ten conversaciones amenas y alegres con tus compañeros y tu jefe. Rodearte de gente que esté motivada y entusiasmada con el trabajo que realiza para apoyaos mutuamente. En el caso de tratar con clientes intenta empezar con una sonrisa, puede que la otra persona nos aporte las energías necesarias que harán que nuestro día sea más fácil.
- Orgullo personal y logros. Nuestro trabajo ocupa buena parte de nuestro día. Sentirse satisfecho con lo que hemos realizado es un buen paso, reconocer el trabajo que hemos hecho y mostrarnos orgullosos de nuestros logros es importante. Sea cual sea tu profesión sentirte contento o contenta con lo que realizas hará que tus jornadas sean más amenas y que las horas pasen más rápido.