4 tendencias tecnológicas para el 2015

4 tendencias tecnológicas para el 2015

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

4 tendencias tecnológicas para el 2015

El 2015 ya está entre nosotros y la tecnología no se detiene. Te explicamos las cuatro tendencias principales en este campo para el nuevo año.


684651

1. El WiFi se impone en las organizaciones

Hace unos días os contábamos que según la consultora Gartner, en el año 2018 los empleados utilizarán el doble de dispositivos personales que de corporativos. Y no es la única tendencia que se estima para ese año sino que también se preveé que el 40% de las empresas utilicen el WiFi como sitema de conexión por defecto en aquellos dispositivos no móviles como por ejemplo el PC de sobremesa, teléfonos de despacho, proyectores o salas de videoconferencia. Hasta la fecha, el cable Ethernet se alzaba como el principal modo de conexión de ordenadores debido a su mayor estabilidad y velocidad de conexión pero debido al incremento de los smarthpones, tabletas y sobre todo de la tendencia del BYOD (Bring Your Own Device), la tecnología inalámbrica ha acabado por imponerse.


Descarga el EBOOK GRATUITO: Movilidad Empresarial, claves para el éxito [PDF]

2. El auge definitivo de la tecnología SaaS (Software As A Service)

Este tipo de tecnología ya lleva varios años entre nosotros pero por fin parece que el SaaS se asienta en el mercado del software. Hasta la fecha, las compañías se mostraban reticentes al uso de la tecnología en la nube, llegando incluso a desconfiar de sus capacidades en materia de seguridad. Nadie se fía de lo que no ve. Parece que el sentido común se ha impuesto y que los beneficios del SaaS son demasiados como para dejarlos de lado; impulsando y facilitando nuevas tendencias como los trabajadores móviles por ejemplo. De hecho, según avanza la consultora Forrester a lo largo de 2015 el SaaS y la nube se asentarán definitivamente siendo la fuerza motora que impulse a las empresas que van a cosechar más éxitos en durante ese año. Por ejemplo, para la empresa Oracle, sus ingresos por productos SaaS y en la nube han crecido un 32%.


Pon en marcha un proyecto de movilidad empresarial  en tu empresa probando gratis WorkMeter

3. El mercado de las aplicaciones móviles

Gracias a que este mercado es más competitivo que el del ordenador de sobremesa (donde Microsoft copa el grueso del mercado), cada vez se hace más necesario que los sitemas de gestión tengan que ser abiertos y flexibles. El mercado de las apps lo lideran Android, Apple y Windows Phone principalmente; por lo que la sana competencia hará que el principal beneficiado de esta batalla sea el usuario, que contará con aplicaciones mejor diseñadas y programadas. Aplicaciones que gracias al rendimiento de tecnologías como JavaScript y HTML5 serán más grandes y con valores de usabilidad mucho más altos que hasta la fecha.

4. Llega el nuevo sistema operativo de Microsoft

Ya hemos dicho antes que Microsoft abarca con gran predominio el mercado del ordenador personal y de sobremesa. Apple y Linux intentar pelear pero su target de consumidor es bien distinto. Está previsto que el próximo 21 de enero desvelen en un evento todas las características finales del siguiente sistema operativo de escritorio. También se espera que lancen otra versión de prueba pero orientada esta vez a los consumidores y que se denominará «Windows 10 Consumer Preview«. Todavía no se conoce una fecha de lanzamiento oficial de Windows 10 aunque con total seguridad se lanzará al mercado a lo largo de 2015. Lo más destacable de esta nueva versión es que unificará su sistema operativo para los móviles, tabletas y ordenadores siendo ahora totalmente universal.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Guía gratuita: movilidad empresarial, claves para el éxito

Tabla de contenidos

Artículos relacionados