1834b082-3ccd-4b76-9af2-b9aaabb912b9

4 Razones por las que definir proyectos para mejorar la productividad

4 Razones por las que definir proyectos para mejorar la productividad

Un proyecto es el tiempo de trabajo dedicado a una tarea concreta. Esta tarea puede ser desempeñada por diferentes grupos de trabajo o por uno solo. De la misma manera, cada grupo de trabajo puede dedicar su tiempo a diferentes proyectos.

35498465168


mejora productividad v1

En algunos casos los proyectos coincidirán con clientes, por lo que será más sencillo poder definirlos, aunque habrá ocasiones en las que determinar los límites de un proyecto resultará una tarea más complicada, bien por su duración, bien por su alcance, y requerirá una reflexión profunda sobre las tareas, acciones y personas involucradas en él.

Por qué es necesario definir los proyectos

Existen algunas razones fundamentales para comprender mejor la necesidad de definir los proyectos:

- Saber cuánto tiempo de trabajo se invierte en cada uno. Si una empresa tiene proyectos concretos por cliente, como comentábamos antes, el tiempo por proyecto será el tiempo que emplean los consultores en trabajar con ese cliente en concreto. Pero esto depende de cada empresa.

- Tener claro a qué proyecto pertenece cada tarea que se hace. Es importante para la empresa hacer este ejercicio de reflexión aunque en el proceso podemos encontrarnos que hay un conjunto de tareas que no corresponden a ningún proyecto establecido. En este caso, deberemos crear uno genérico que las aglutine.

- Poder definir quién está trabajando dentro de ese proyecto que se ha diseñado, lo que nos permitirá poder ver después el tiempo invertido.

- Acercarnos a una completa visualización de los tiempos de actividad y de productividad en cada proyecto concretamente.

Información que obtendremos al definir los proyectos

La información que nos permite recoger luego el haber definido los proyectos es:

- El tiempo que cada departamento o cada equipo de trabajo invierte en cada uno de los proyectos que tiene que sacar adelante.

5498765165

- Si el tiempo invertido está alineado con la prioridad o la importancia del proyecto a que pertenecen o si el tiempo invertido en un proyecto (o cliente, cuando sean conceptos equivalentes) es el que la empresa espera de acuerdo a sus objetivos estratégicos.


Click me

Click me

Artículos relacionados

10 consejos para mejorar las ventas en tiempos de Covid-19

  El impacto del Covid-19 sigue estando presente en el sector empresarial, dificultando el éxito de las ventas y el retorno de inversión, ya que los consumidores o usuarios, han modificado su estilo de vida priorizando sus compras, evitando gastos o inversiones de más. Asimismo, el distanciamiento social ha limitado la circulación y el comercio, […]
Leer Más >

Gestión de licencias: tres preguntas que debes responder

Gestión de licencias: tres preguntas que debes responder La gestión de licencias ayuda a conocer el software instalado en los dispositivos de la empresa, el uso y la rentabilidad de los mismos.
Leer Más >

Gestión del riesgo: qué es y por qué es tan importante para las empresas

  Gestión del riesgo: qué es y por qué es tan importante para las empresas No definir riesgos u oportunidades fue una de las principales causas de fracaso en la gestión de proyectos durante el último año, con una incidencia del 30%. ¿Y tú, gestionas para prevenir los riesgos o directamente los asumes?
Leer Más >