4 formas de que seas productivo trabajando desde casa

4 formas de que seas productivo trabajando desde casa

4 formas de que seas productivo trabajando desde casa

Ya sea por teletrabajo o porque tienes tu lugar de trabajo en tu propio domicilio, tienes que crear hábitos de trabajo para ser más productivo.


4_tcnicas_trabajo_en_casa.png

Trabajar desde casa suena bien pero no es tan fácil. Cuando estamos habituados a una rutina de trabajo en la oficina, donde los compañeros o el jefe nos influyen a no procrastinar o a ser constantes en lo que hacemos, no es tan sencillo adaptar esos hábitos a realizar la tarea desde el sillón de casa. Por esto: créate hábitos de trabajo que te ayuden a ser productivos cuando no estás en despacho



Descarga GRATIS el ebook completo y pon en marcha de forma eficaz el teletrabajo

1. Márcate horarios

Disponer de flexibilidad laboral significa disponer del tiempo  para que podamos sacarle el mayor partido. Para ello tienes que reconocer cuáles son tus horas más productivas y establecer un horario fijo teniendo en cuenta estos datos.

Todos tenemos unas horas del día en la que tenemos mayor concentración y nos encontramos más productivos, ya sea por la noche después de la cena o a primera hora de la mañana. Piensa cuál es tú mejor momento y optimiza lo que haces.  Una vez reconozcas las horas que más rindes: créate horarios fijos. Disponer de una rutina te ayudara a organizar bien tú tiempo.  Establece también tus propios descansos, son importantes para volver a la tarea y rendir más.

2. Vístete y crea un ambiente de trabajo

Vestirte antes de empezar a trabajar ayuda a que te sientas como en la oficina, con esto evitarás relajarte. El confort del pijama o ropa demasiado cómoda puede ser un enemigo en este caso.



WorkMeter puede ayudarte a medir tu proyecto de teletrabajo. Pide tu prueba gratuita aquí.

Crea un lugar de trabajo óptimo. Con esto cambiará tu predisposición al trabajo será mejor. Recuerda que demasiada comodidad puede ser negativa. Ya sea en un despacho personal o en una mesa donde no encuentres distracciones busca un lugar donde puedas estar concentrado durante el horario que te has propuesto.

Utiliza música para crear un mejor ambiente o busca la luz adecuada en la que te encuentres más cómodo.

3. Planifica y ponte objetivos.

La organización es la base para un mejor rendimiento y además ayuda a no procrastinar. Disponer de una agenda laboral en la que planificar todo lo que debemos hacer durante el día, la semana o el mes te ayudará a cumplir los puntos que te establezcas. Márcate las tareas diarias con antelación, establece prioridades y no dejes tareas a medias.  

Los objetivos a corto o medio plazo ayudan a tu creatividad y a ser más productivos. Establece tiempos y cuando lo cumplas anótalo, es un gran aliado de la motivación.

4. Elimina las distracciones

Cuando trabajamos desde casa las distracciones son mucho más habituales. La familia o compañeros de piso terminan siendo una de estas principales distracciones, para ello lo mejor es disponer de un lugar de trabajo. Donde tengas un espacio que te permita estar concentrado.

La productividad también esta enlazada al trabajo que realizamos ante el ordenador. Evita abrir programas o ventanas innecesarias en tu navegador que te distraigas. Las redes sociales son uno de los grandes ladrones de tiempo.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



New Call-to-action

Artículos relacionados

Evaluación de empleado del mes en formato excel

Los empleados de una empresa juega un papel muy importante de cara al crecimiento del negocio. Por eso, es fundamental contar con un sistema de gestión que brinde la posibilidad de evaluar su rendimiento periódicamente. En este post te explicamos cómo hacer una evaluación al empleado del mes en formato Excel. No importa cuán pequeña […]
Leer Más >

Movilidad empresarial: optimización de la actividad productiva

Movilidad empresarial: optimización de la actividad productiva El foco: una vez hemos conseguido aumentar nuestra productividad en el trabajo, debemos optimizar la actividad centrando nuestros esfuerzos en aquellas tareas que aportan valor al negocio.
Leer Más >

Aspectos legales sobre el control horario

  Aspectos legales sobre el control horario La legislación española regula, limita y establece las directrices a seguir por los empresarios en materia de control de los empleados en general y control de su horario en particular. En concreto, el Estatuto de los Trabajadores hace referencia a ello en varios de sus artículos, como los […]
Leer Más >