La transformación digital beneficia en grande medida la gestión empresarial, pero ¿vale la pena invertir en un software de control horario o es posible continuar con soluciones tradicionales?
Existen muchos tipos de sistemas de control horario tipo hardware: son dispositivos físicos que permiten registrar la hora de entrada y salida de los trabajadores, pero este tipo de control horario sólo permite conocer las horas de presencia pura del empleado, y en cambio no permite conocer otros aspectos cómo la productividad durante las horas de trabajo.
Ahorro
El ahorro que supone evitar la instalación de complejos sistemas tecnológicos de supervisión de horario es importante para las empresas. Sistemas como el reconocimiento ocular o dactilar suponen el desembolso de una fuerte inversión para cualquier organización y, sin embargo, no garantizan resultados en términos de productividad.
Rendimiento
Métodos como Time@Work contribuyen a evitar la cultura del presencialismo y las horas extras por parte de los empleados. Otro beneficio que se consigue mediante esta solución de control horario es aumentar la eficacia y el rendimiento de los trabajadores sin la necesidad de invertir en caras herramientas de control de presencia, fomentando la implementación de una forma de trabajo más flexible con total objetividad.
Motivación
Un importante factor de motivación es el acceso libre a internet y la disponibilidad para el empleado de un tiempo personal. Todos estos factores se miden, se gestionan y pueden implantarse con Time@Work con total tranquilidad, puesto que en todo momento obtendremos datos objetivos que nos permitirán tomar decisiones más equitativas y basadas en datos reales, no estimaciones, siempre acordes con las metas de la empresa, pero respetando la individualidad de cada persona.
Productividad
Las personas motivadas son más productivas, es una realidad, y esta productividad revierte en mayores beneficios para las empresas al aumentar su productividad total. Hay varios factores que influyen en la motivación de las personas, uno de ellos es el trabajo por objetivos, que marcan la hoja de ruta y ayudan a tener una perspectiva global y una meta a alcanzar.
Las nuevas modalidades laborales, como el teletrabajo, los propician al mismo tiempo que facilitan la conciliación, motivan y además significan un ahorro de costes para el empleado y la empresa. Estos beneficios pueden empezar a obtenerse rápidamente instalando una solución como Time@Work que permita visualizar y medir los progresos y la evolución de cada miembro del equipo.