3 razones por las que necesitas un control horario

3 razones por las que necesitas un control horario

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

El control horario de los empleados resuelve una gran cantidad de problemas . Te damos cinco muy buenas razones por las que debes invertir en un sistema de control horario o control de tiempo para empleados.

control horario-1

¿Es el control del tiempo de sus empleados una hoja de papel y un bolígrafo que los empleados entregan cada semana? O tal vez utiliza hojas de cálculo en las que los empleados apuntan sus entradas y salidas.

Es posible, también, que haya invertido mucho dinero en un sistema tradicional tipo tarjetas o huellas dactilar pero todos estos métodos ¿Le permiten convertir los datos en informes que puede usar para detectar problemas o tomar decisiones empresariales?

3 razones por las que necesitas un control horario

El control horario de los empleados ahorra tiempo y dinero

  • El uso de un software de control horario puede ayudarle a ahorrar tiempo y dinero.
  • La recopilación de datos y los cálculos están automatizados. Reduce las tareas administrativas del departamento de RRHH
  • Disminuye las posibilidades de error humano al calcular las horas
  • Suprime las pérdidas de tiempo en reporting manual por parte de los empleados. No desea aumentar su carga de trabajo
  • Elimina el fraude
  • No tiene mantenimiento como otros sistemas tradicionales, las soluciones SaaS suelen incorporar las actualizaciones en su cuota mensual.



Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

El control horario de los empleados reduce el absentismo

El absentismo laboral conlleva toda una serie de costes directos e indirectos que implican pérdidas para las organizaciones. Algunos de estos costes pueden ser:

– Costes asociados a la suplencia del personal o a la contratación de nuevos empleados.
– Pérdidas por la baja productividad de la empresa.
– Pago de cotizaciones a la Seguridad Social.
Un buen control horario permite medir la asistencia, la puntualidad y la productividad. Asimismo, software de control horario como Time@Work, facilitan la implementación de políticas de teletrabajo que han demostrado tener repercusiones directas sobre la disminución del absentismo laboral.

El control del tiempo mejora el compromiso y la productividad

Gracias a un buen sistema control horario, los trabajadores pueden organizar su jornada laboral sin necesidad de cumplir con un horario estricto. Al final se trata de cumplir con las horas pactadas con la organización. Los empleados, por ejemplo, pueden usar las horas de comida para poder salir antes del despacho o pueden entrar más tarde para poder acompañar sus hijos al colegio, ahorrándose los gastos de una niñera.

Si el control horario permite garantizar que se cumple la relación contractual entre el empleado y la empresa entonces no quedan obstáculos para flexibilizar el puesto de trabajo y mejorar la conciliación. Todas estas iniciativas impactan directamente sobre el Compromiso y productividad.
Los empleados desarrollan un sentimiento mayor de compromiso con la empresa. Se reducen sus niveles de estrés, y su nivel de productividad aumentará proporcionalmente a la reducción de su estrés.

Si quieres saber cómo implantar un control horario en tu organización, echa un vistazo a este artículo.



Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

 

 

Tabla de contenidos

Artículos relacionados