3 herramientas empresariales de informática imprescindibles (y fáciles de usar)
Las tecnologías de la información no están para complicarnos la vida, al contrario. Te ofrecemos tres herramientas empresariales para sacar mayor provecho de tu página web y que realmente sea útil a tu negocio.
Turbomonitor te avisará si tu web ha dejado de funcionar por un instante; Google Search Console te ayudará a entender el funcionamiento de tu página lo que te permitirá hacerla más productiva. Ante cualquier inconveniente, siempre puedes conectarte a un ordenador y solucionarlo en forma remota ? o ayudar a alguien a hacerlo – desde cualquier parte del mundo con Teamviewer.
Turbomonitor para saber cuándo está tu web caída
Cada vez es mayor el esfuerzo que las empresas realizan en su presencia online. Diseño de la web, redes sociales, contenidos, tecnología, marketing online, community manager… Todo es importante e imprescindible para continuar siendo competitivos y rentables, pero nos olvidamos de cubrir la principal necesidad: ¡que la web funcione!
¿Funciona tu web? ¿Cuándo falla quien te avisa? ¿Cuánto tiempo duran tus caídas? Nada sirve si nuestra web no funciona y, aún peor, perder clientes durante un ?rato? no es lo más grave: es más grave que se los lleve un competidor, que pierdas reputación, que paralices tus actividades y todos los efectos secundarios de la incidencia.
A modo de ejemplo: una empresa con 1 millón de ? de facturación anual, pierde 30.000? por sus caídas. Un 3% de su facturación. Todo ello se puede evitar con un sistema que detecte automáticamente los problemas de conectividad.
TurboMonitor monitoriza el estado de una web en tiempo real y, en el caso de que no esté disponible, envía una alerta inmediata a los responsables de la web. Existen muchos servicios de monitorización de plataformas online, pero TurboMonitor es el más rápido y sencillo de configurar. No requiere instalación: con sólo informar la dirección de la web y el e-mail de contacto, el servicio se activa y controla la disponibilidad y el rendimiento.
Invertir en presencia online es necesario, pero controlar la calidad del servicio es imprescindible.
Google Search Console te ayuda a posicionar tu web
Como su misma web indica, una de las primeras cosas que deberías hacer después de lanzar un sitio web es crear una cuenta de Google Search Console. ¿Por qué? Porque te ayuda a entender cómo Google rastrea, analiza e indexa tu sitio web. Es una gran herramienta para ayudarte a descubrir problemas que podrían afectar tus escalas de valoración o experiencia de usuario.
Hasta el año pasado llamada Google Webmaster Tools, la actual Search Console consiste en una serie de herramientas y métricas dirigidas a que los dueños de sitios web puedan ver como Google ve su sitio y asegurarse que estén usando las mejores prácticas. La aplicación está dirigida a cualquier persona que tenga un sitio web.
Podrás visualizar tus páginas tal y como son mostradas en los resultados de búsqueda de Google. También te muestra información sobre los errores de las meta descripciones y de los títulos, así como el contenido que es considerado como no indexable. Esto es de utilidad para ayudarte a detectar el contenido duplicado que exista en tu sitio.
Te permite, además, identificar el origen del tráfico que hay en tu sitio, es decir, con qué palabras clave te están encontrando los usuarios, los dominios que enlazan a tu sitio y la estructura de enlace interna. Te ayudará además a convertir tu sitio en mobile-friendly.
Accede a tu ordenador desde cualquier parte con TeamViewer
TeamViewer es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo con el objetivo de compartir y controlar escritorios, realizar reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS, Linux e iOS.
También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web. Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentaciones. Según su propia web, TeamViewer tiene mil millones de instalaciones y más de 20 millones de dispositivos en línea en todo momento.
Hay muchas aplicaciones que permiten el control remoto de los diferentes sistemas, pero TeamViewer está configurado para ser muy accesible, además de ser de gran alcance. Ya sea para la gestión de un departamento de IT o simplemente ayudar a su vecino a arreglar su ordenador, es una aplicación que vale la pena instalar.
El software recibe su nombre por un motivo, ya que es capaz de incluir múltiples partes en una conexión. Esto es genial cuando se está gestionando un equipo de empleados, ya que puedes alternar a donde sea necesario en un momento dado. Las múltiples conexiones se clasifican en pestañas, lo que hace que sea fácil mantenerse organizado y ver dónde te necesitan.