3 consejos para aprovechar más el tiempo

3 consejos para aprovechar más el tiempo

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Actualmente, los horarios de la mayoría de las empresas (al menos, en España) hacen muy difícil tener tiempo libre y conciliar la vida laboral con la familiar. Hoy te traemos 3 sencillos consejos que puedes aplicar en tu día a día para aprovechar más el tiempo.

gestion del tiempo workmeter



¿Por qué las empresas que miden el tiempo tienen más éxito? DESCARGA GRATIS NUESTRO EBOOK DESDE AQUÍ

Los ladrones de tiempo están por todas partes en nuestra sociedad actual. Si aún no sabes lo que son, puedes echarle un vistazo a este artículo, aunque a continuación te lo resumiremos. Los ladrones de tiempo son los mayores destructores de productividad actualmente. Pueden ser externos o internos, y algunos ejemplos muy claros serían el correo electrónico, las interrupciones, los hábitos multitarea. En definitiva, son elementos o acciones del día a día que, como su propio nombre indica, nos acaban robando nuestro tiempo.

Si lo que estás buscando es aprovechar más tu tiempo a lo largo del día, este artículo es para ti. Pero si estás más interesado en optimizar el tiempo en tu lugar de trabajo, te recomendamos nuestra herramienta Time@Work y este artículo que explica en detalle como realizar un control horario utilizando una herramienta SaaS.

Por eso, hoy te traemos 3 sencillos consejos que puedes aplicar para aprovechar más el tiempo en tu día a día.

3 consejos para aprovechar más el tiempo: Planifica tu día

Una de las claves para aprovechar mejor tu tiempo es planificar tu día. Si eres de esas personas a las que les encanta tenerlo todo planeado al milímetro, podrás diseñar tu día con todo lujo de detalles. Pero no tienes porque hacerlo así. Basta con que tengas en la cabeza lo que quieres hacer hoy, siempre y cuando consigas no olvidarlas. Una ayuda es apuntarlas en un papel, o ponerte algunas alarmas en el móvil para saber qué te toca hacer en cada momento. El objetivo de esto es que tu planificación sea firme, que cada poco tiempo recuerdes lo que te has propuesto hacer durante el día.


Si te interesa medir el tiempo de tus proyectos y analizar su rentabilidad necesitas una herramienta automática y objetiva. Prueba gratis WorkProject y empieza a mejorar

Sustituye los ladrones de tiempo

Sustituye los ladrones de tiempo por labores productivas, o que te hagan sentir realizado. Para ello, identifica las horas del día en las que eres más propenso a caer en uno de estos ladrones de tiempo. Por ejemplo, supongamos que al llegar a casa después de trabajar, es bastante probable que te pases un buen rato mirando las redes sociales (sin hacer nada demasiado especial en ellas). En lugar de eso, introduce en esa franja de tiempo alguna de las tareas que te gustaría estar haciendo pero nunca haces: pasar tiempo con tu familia, hacer ejercicio, escribir un libro, leer…

Modifica tu rutina

Una rutina no tiene porqué ser algo inamovible. Si siempre te levantas a la misma hora, piensa si puedes levantarte un poco antes y hacer algo que te apetecería hacer. O acostarte más tarde. Quizá tomar algún atajo al volver del trabajo, o dejar de hacer algo que no te aporta nada. Si, por ejemplo, necesitas llevarte comida de casa al trabajo, prepara el domingo para toda la semana, y así no perderás un rato cada día en hacerlo. Modifica tu rutina hasta que consigas hacer lo que quieres. Si eres muy ambicioso, quizás no puedas hacerlo todo, pero seguro que aprovecharás mucho más el tiempo que antes.

Secretos del Project Management

Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter

Tabla de contenidos

Artículos relacionados