2 Consejos para trabajar de forma más saludable y productiva

2 Consejos para trabajar de forma más saludable y productiva

Estudios recientes han demostrado que la mayoría de la gente se pasa más tiempo delante de un ordenador que durmiendo, por eso es importante conocer algunos consejos saludables y productivos para trabajar mejor.

Esto puede llevarnos a pensar que somos unos profesionales utilizándolos, especialmente en el ambiente laboral, donde el ordenador es una herramienta fundamental. Pero la realidad es que la mayoría de nosotros jamás hemos aprendido a utilizar un ordenador de manera correcta.

consejo-trabajo-saludable.png


Si estás interesado en aprender nuevas técnicas para mejorar el rendimiento laboral descarga nuestra guía Claves para mejorar el rendimiento laboral de tue empresa [Ebook PDF]
El uso correcto del ordenador puede aumentar nuestra productividad y nuestra salud. Todo esto se puede aprender de una manera autodidacta y simple, con pequeños trucos que te enseñaremos a continuación, que poco a poco te ahorrarán energía y tiempo de tu día a día.

El proceso puede ser duro al principio, pero es cuestión de convertirlo en rutina.

Vigila la posición de tu cuerpo

La posición del cuerpo es muy importante a la hora de utilizar el ordenador, dado que una mala poostura prolongada nos puede dar dolores de cuello, de cabeza, e incluso puede dañar nuestra espalda de manera considerable. Además del riesgo de llevar una vida sedentaria que aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón y que puede llegar a matarnos, pero ¿Quién dijo que para utilizar el ordenador se ha de estar sentado? La verdad no hay ninguna razón para ello. Afortunadamente hoy en día existen muebles con los que puedes convertir tu escritorio para trabajar de pie, los cuales te pueden evitar sufrir los problemas mencionados anteriormente.

Claro que si tu situación económica no te permite la instalación de estos muebles, siempre puedes utilizar algunos trucos que pueden aumentar tu salud:

  • Tomar descansos frecuentes, descansa tus ojos cada veinte minutos mirando hacia algún punto lejano, esto relaja tu vista. También puedes utilizar esos minutos para hacer otro tipo de actividades que no requieran el ordenador, como hacer llamadas telefónicas. 
  • Levántate de la silla cada hora y camina un poco, de esta manera podrás evitar sufrir varios problemas de llevar una vida sedentaria. 
  • Ajusta de la manera que te sea más cómoda la distancia a la que estás de la pantalla, la altura de la silla, la posición del teclado, etc.
  • Cambia con regularidad el brillo de la pantalla, y ajústalo según tipo de luz que hay en la habitación en la que estás trabajando, sobre todo durante la noche.
  • Si trabajas en un cubículo solitario, siempre intenta socializar con tus compañeros de trabajo, esto aumenta tu estado de ánimo.

Con estos sencillos trucos fáciles de llevar a cabo, puedes incrementar tu productividad, salud física y mental, y rebajar el estrés en el trabajo.  Si quieres analizar y mejorar el rendimiento de tus empleados y recibir métricas sobre los puntos fuertes y débiles de tu empresa, no dudes en pedir una prueba gratuita de WorkMeter

¿Crees que escribes rápido con el ordenador?

Mucha gente piensa que escribe rápidamente en un ordenador, pero la verdad es que constantemente están mirando el teclado, y buscando la tecla correcta, con lo que pierden mucho tiempo. Incluso personas que se ganan el pan de cada día escribiendo aún no han aprendido un sencillo truco con el que puedes reducir el tiempo que te pasas escribiendo.

De esta manera puedes centrar toda tu atención en la pantalla mientras los dedos hacen toda su magia. Esto hará la escritura más rápida, menos interrumpida, y más agradable. Claro que al principio cuesta un poco y te llevará más tiempo escribir algo. Pero es una habilidad que puede practicar a diario y de manera fácil, y que en el transcurso de práctica diaria durante unas semanas, tendrá más ventajas que desventajas.

Un punto positivo de trabajar con un ordenador la mayor parte del día siempre puedes practicar un poco cada día in problemas, haciéndo el proceso mucho más rápido

Para practicar siempre puedes buscar por Internet programas que cuenten las palabras que escribes por minuto, te retes a ti mismo e intentes batir tus records. 

rendimiento laboral guia gratuita
Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter

 

 

Artículos relacionados

Por qué es necesaria la desconexión digital en el ámbito laboral

Años atrás todos los empleados, incluso gerentes y directores de departamento, trabajaban solo el tiempo que marcaba su horario laboral. Logrando conciliar su vida personal y familiar con facilidad; el trabajador no recibía llamadas, mensajes o correos electrónicos en horas fuera de su jornada laboral y el teletrabajo no era una modalidad permanente o frecuente […]
Leer Más >

Cómo se pagan las horas extras

En los últimos tiempos se han registrado más de 370000 trabajadores españoles haciendo horas extras dentro de su jornada laboral anual, dificultando su debida remuneración, ya que muchas no han sido registradas objetivamente. Entonces ¿Qué deben hacer las empresas? ¿Cómo se pagan las horas extras? y ¿Cómo obtener datos objetivos sobre el tiempo trabajado? Para […]
Leer Más >

Cómo establecer y alcanzar los objetivos de la productividad

Los objetivos de productividad son la clave de la eficiencia empresaria. Es por eso fundamental establecerlos con claridad y comunicarlos adecuadamente, de esta manera será posible aumentar el rendimiento y alcanzar el éxito de los proyectos propuestos. ¿Qué son los objetivos de la productividad? Los objetivos de la productividad, actúan como indicadores de rendimiento y […]
Leer Más >